Te invitamos a ser parte de nuestro programa de innovación abierta donde buscamos soluciones tecnológicas disruptivas que aceleren nuestra transición hacia un modelo más circular, eficiente y regenerativo.
Estamos en busca de startups visionarias que puedan ayudarnos a resolver desafíos dentro de estas dos verticales:
¿Cómo podríamos diseñar un sistema inteligente de planificación en tiempo real que convierta la eficiencia operativa en una ventaja climática, acelerando la descarbonización y reduciendo la huella ambiental de la industria textil?
¿Cómo podríamos automatizar la recopilación de WIP (work in progress) en corte y costura para mejorar la eficiencia y reducir pérdidas/desperdicios?
¿Cómo podríamos optimizar el consumo de energía eléctrica y gas natural en los sistemas de vapor y aire comprimido de la planta para reducir costos y minimizar el impacto ambiental?
¿Cómo podríamos disminuir el consumo de agua en el proceso de tintorería de telas e hilos, para reducir costos operativos y minimizar la huella hídrica?
¿Cómo podríamos reducir y reutilizar el volumen de lodos generados en la planta de tratamiento de aguas residuales para minimizar costos y reducir el impacto ambiental?
Startups, scale-ups, mipymes innovadoras, universidades y centros tecnológicos, del Perú o del extranjero, que cuenten con soluciones tecnológicas alineadas a alguno de nuestros desafíos.
Para postular, deben cumplir con estos requisitos clave:
Startups, scale-ups, mipymes innovadoras, universidades y centros tecnológicos, del Perú o del extranjero, que cuenten con soluciones tecnológicas alineadas a alguno de nuestros desafíos.
Para postular, deben cumplir con estos requisitos clave:
Acceso al sector textil a través de nuevos modelos de negocio.
Posibilidad de establecer una alianza estratégica con TDV para escalar la solución.
Mayor visibilidad y posicionamiento en el ecosistema vinculado a los desafíos abordados.
Financiamiento para el desarrollo del piloto.
Acompañamiento de expertos en el sector textil y en procesos de innovación abierta.
Reducción de residuos o incremento de su valorización.
Ahorro de energía, agua o químicos en procesos industriales.
Incremento en la trazabilidad o eficiencia operativa sostenible.
Mejoras medibles en los indicadores de sostenibilidad de TDV.